AUDIOS

Entrevista con Arturo Dueñas

No tepierdas la entrevista con el director de la película aficionados Arturo Dueñas desde las 11:10 en la web y en el patio.
Aficionados
El pasado mes de febrero, vio la luz, el resultado final de Aficionados, una película dirigida por Arturo Dueñas, hombre de teatro que se atrevió a ponerse al frente de un largometraje cuyo reparto viene también del mundo del escenario. En los cines Manteria en cartel durante amenos una semana mas. Ademas sale como extra nuestro compañero de 2* e de bachillerato Andres Ivan Dueñas.
Una película rodada en Valladolid por gente de Valladolid. Es el lema que más ha llegado a mis oídos en referencia a este trabajo cinematográfico local. De la misma forma, palabras como “frescura” o “optimismo”. Todo ello cierto.
Ya se proyectó en una pasada edición de la Seminci, sin embargo, ha perdido 20 minutos de metraje y sufrido algunos cambios de escena.

Tal y como contaba el director en la posterior rueda en su estreno, es el resultado de un trabajo colectivo que tiene como base la idea surgida en un taller de teatro, el mismo elemento aglutinante entre los protagonistas de la historia, que no son otros que los actores interpretándose a sí mismos, con algún toque ficticio.

Laura, Mauro, Nuria, Rebeca, Jesús y Arturo llevan a cabo un día a día de los más diferente entre sí. Ejecutiva, profesor italiano, perdida en una ciudad, madre soltera con una hija, profesor de primaria y bibliotecario comparten compañía en un taller de expresión, de teatro, que terminará por unir sus vidas de la forma en que sólo este arte escénico puede hacerlo. Contar esto no es desvelar en exceso nada relevante, porque lo realmente importante de la grabación es el trasfondo de positividad que perdura con el avance de los créditos finales.

Cabría mucho más desarrollar los aspectos sobre los que fue creada la historia, colectiva, como ya se ha mencionado. UUna idea que surge entre todos, un guión cuyo desarrollo de los personajes lo han llevado a cabo cada uno de los auto-intérpretes, mediante la subida de entradas a un blog dónde iban cobrando vida y forma aquellas personas/personajes que posteriormente actuarán delante de la cámara, hay que recordar que la película no tiene guión tansolo una escaleta y son los propios actores quienes improvisan ante las cámaras al igual que en alguna serie de tv como lo pecera de Eva. Lo mas emocionante y divertido, es el final de la película que aunque no vamos a desvelar nos demuestra que podemos conseguir lo que queramos.

El enfoque dado al rodaje influyó también en la ausencia de esa seriedad y rigidez profesional propia de las grandes pantallas. Y es que precisamente el tono plasmado en cada toma es de una abertura de miras y de planos que a veces desconcierta ligeramente. Rodada prácticamente entera a mano, las escenas tiemblan ligeramente ante los ojos del espectador, algunas llenas de desenfoques buscados, según declaraba Dueñas tras el día de su presentación a fin de cuentas es una película de aficionados.

La movilización de publicidad y boca a boca de la misma se ha llevado a cabo a través de las redes sociales, a falta de subvenciones de ningún tipo, por lo que la financiación para propaganda era nula. En los créditos de inicio esta premisa rezaba en letras blancas sobre fondo negro: una película llevada a cabo con desembolsos personales de sus implicados.

No es aquello que se espera al acudir a presenciar cine “español” tan defenestrado en ocasiones .
Aficionados es una película optimista, con guiños al mundo del teatro, que deja un buen sabor de boca al finalizar, en la que se contempla la influencia positiva que ofrece este mundo sobre aquellas personas que se realizan a sí mismas a partir de éste.

No hay comentarios:

SIGUE EL 20N EN ZORRILLA RADIO
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More